Los fines de la educación era el "arete", i.e., la
síntesis del valor físico y la disciplina de lo militar. Esta era una cultura que
no se plantea la sedación entre cuerpo y alma y sus relaciones.
La gimnasia poseía un papel importante en la educación,
particularmente a partir de los 14 años. Al mismo tiempo que se afinaba la
inteligencia, se fortalecía desarrollaba armoniosamente el cuerpo. El ideal
educativo tendía a lograr el equilibrio entre lo físico y lo espiritual.

La gimnástica. Se consideraba al deporte como una forma de
competición en la que el instrumento de acción era el cuerpo mismo. Los griegos
creían mucho en la gimnasia (o educación física), como un instrumento para
desarrollar al ser humano.
Los Griegos Atenienses enfatizaban en la gimnasia como un
medio para desarrollar la fortaleza, aptitud física y la belleza. Su ideal era
un cuerpo sano que albergara una mente sana.
Para ellos, la gimnástica podría ser empleada como un medio
educativo para el individuo en términos holísticos. Para aquella época,
existían tres grandes gimnasios, La Academia, el Liceo y El Cinasargo.
El programa de educación física para los varones adultos se
concentraba en el gimnasio. El nombre para este tipo de escuela de
entrenamiento en Grecia se deriva de la palabra "desnudo", puesto que
los griegos se ejercitaban y ejecutaban al desnudo.
La palestra era una edificación que contaba con cuartos para
las diversas actividades físicas, con espacios abiertos para ciertas
actividades físicas, tales como los saltos y la lucha.
Un maestro de ejercicio físico en la palestra se llamaba
paidotribo y era similar a lo que es hoy en día un instructor de educación
física. Los hombres que entrenaban a los atletas para la competencia eran
llamados gimnastas. El gimnasta era un especialista responsable del
entrenamiento de los jóvenes para las diferentes contiendas gimnásticas. Estos
instructores eran comúnmente atletas campeones retirados, y sus deberes eran
similares a los que tiene hoy en día un entrenador.
El objetivo principal del proceso educativo en un gimnasio y
en la palestra no era el desarrollo de lo físico por sí solo propiamente;
estaba diseñado para el desarrollo de las cualidades del individuo a través de
uso de los medios físicos.
Las actividades utilizadas en la palestra y los gimnasios eran esencialmente las misma usadas
por los Espartanos, con la excepción de otros ejercicios dirigidos hacia el
desarrollo de ciertas destrezas motoras particulares, tales como la postura y
la mecánica de un movimiento elegante.
Debido a este balance, la educación física representaba un
aspecto importante dentro de la educación general del individuo en comparación
con otras civilizaciones previas o posteriores a la de Atenas.
j
ResponderEliminarasaasf
ResponderEliminar