La sociedad de la
Grecia antigua se le considera como la cuna los primeros juegos atléticos o deportivos
registrados en la historia. Esta sociedad dinámica y progresista reconocía la
importancia de educar al individuo como un todo.

En Esparta y Atenas, el entrenamiento físico, que
desempeñaba un papel privilegiado, tenía por objetivo la preparación para los
diferentes juegos helénicos (Olímpicos, Píticos, Nemeos, entre otros), y la
preparación militar.
Atenas era considerada la ciudad estado por excelencia.
Ambas ciudades tenían filosofías opuestas en cuanto a las metas de la educación
física. Los atenienses creían en el desarrollo simétrico del cuerpo y
enfatizaban la belleza corporal así como el desarrollo intelectual. Veían en el
deporte y la gimnasia un instrumento para la paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario