
A través de estos estudios se sabe que la población
primitiva participaba en juegos y baile, con énfasis en el baile. Se cree que
el baile fue el comienzo del movimiento corporal organizado, lo que conocemos
hoy en día como ejercicio.
El juego representaba un medio para preparar a los jóvenes
para la vida adulta, reconocido para mejorar las cualidades físicas necesarias
para sobrevivir, tales como la fortaleza muscular, velocidad y destrezas
motoras particulares.
La evolución humana tuvo su origen con el movimiento. El
desarrollo del Homo sapiens dependía grandemente de la acción de sus
músculos-esqueléticos.
Para aquella época, era necesario que el ser humano tuviera
una buena aptitud física, de manera que pudiera subsistir en el medio ambiente
hostil donde vivía.
La educación ofrecida a los varones jóvenes se concentraba
en la educación física, puesto que esto ayudaba al desarrollo de la fortaleza y
a ser más hábiles en términos motores.
Se puede especular que las destrezas físicas requeridas para
la sobrevivencia para dicha época fueron enseñadas a los hijos de generación en
generación.
Conforme las poblaciones primitivas fueron evolucionando
socialmente, así como las maneras de controlar su ambiente, de la misma manera
fue cambiando también la actividad física. Fueron evidentes las
transformaciones en los juegos y deportes según se evolucionaba a través de las
diferentes épocas Eolítica, Paleolítica y Neolítica.
muchas gracias señor 2018
ResponderEliminarmuchas grasias por la informacion esta muy buena
ResponderEliminarGracias a ti elevo tu oración
ResponderEliminarJaaaaaaAaaaa il resiste
ResponderEliminarComision de transito ?
EliminarAlguien de aqui va a la normal y saco su info de aqui jajajaja
ResponderEliminarK bien no me jodi en la expo
ResponderEliminarbuena informacon
ResponderEliminarYa 2 veces me dieron la misa info peluche en el estuche
ResponderEliminarOk
ResponderEliminarXD
ResponderEliminarXd esto lo hago para la normal ggg2021 hay alguien más.
ResponderEliminarEsta buena la información
ResponderEliminar